Biología - 11 - La Célula Eucariótica (II): Estructuras membranosas
Retículo Endoplasmático Rugoso Red de cisternas aplanadas de membrana plasmática y vesículas anejas. Conectado a la envoltura nuclear; normalmente se encuentra entre esta y el REl. Con ribosomas adheridos a su cara externa. Incorporan, almacenan, modifican (plegamiento, ensamblaje de protómeros) y transportan proteínas a otros orgánulos (normalmente al aparato…
Biología - 12 - El Núcleo Celular
Características Es un compartimento membranoso propio y exclusivo de las células eucarióticas. Aísla al ADN del ambiente físico-químico del citoplasma, protegiéndolo, por ejemplo, de las nucleasas. Número: 0: hematíes humanos; 1: lo normal en células humanas; 2: 25% de hepatocitos adultos; > 2: células de músculo esquelético (sincitios). Posición:…
Biología - 13 - El Ciclo Celular
Ciclo Celular Fase G 1 Comienza al terminar la citocinesis. La célula madura y se diferencia (se especializa), aumentando progresivamente su volumen e inactivándose parte de sus genes por heterocromatinización. La actividad celular es normal: transcripción del ADN y biosíntesis de proteínas. que permiten a la célula realizar sus…
Biología - 14 - El Metabolismo
Tipos de Metabolismo en los Seres Vivos Fuente de Carbono CO 2 Autótrofos Sustancias orgánicas Heterótrofos Fuente de Energía Luz Fotótrofos Sustancias químicas Quimiótrofos Fuente de Carbono CO 2 Autótrofos SUSTANCIAS ORGÁNICAS Heterótrofos Fuente de Energía LUZ Fotótrofos Fotoautótrofos (Bacterias), Algas, Plantas Fotoheterótrofos (Bacterias) SUSTANCIAS QUÍMICAS Quimiótrofos Quimioautótrofos (Bacterias,…
Biología - 15 - El Catabolismo
Conceptos Previos El catabolismo energético consiste en degradar oxidativamente unas moléculas reducidas ricas en energía interna ; es decir, se les quita la energía y los electrones para utilizarlos en la producción de ATP. Como resultado de ello, las moléculas iniciales se transforman en otras oxidadas y pobres en…
Biología - 16 - El Anabolismo
El Metabolismo Autótrofo Los autótrofos son, en las cadenas tróficas, los productores , y son el primer eslabón de todas ellas, pues son los organismos que convierten el CO 2 y demás materia inorgánica en materia orgánica. Este proceso de transformación de la materia inorgánica en orgánica consume energía…
Biología - 17 - Genética Molecular
La Información Hereditaria La información hereditaria es aquella que pasa de una célula a su descendencia por división (mitosis, meiosis, gemación, bipartición, pluripartición...) o por fecundación. Al expresarse, la información hereditaria... permite la autoconstrucción de cada célula y de cada ser vivo; permite el correcto funcionamiento de cada célula…
Biología - 18 - Biotecnología
Técnicas de Estudio del ADN Hibridación de ácidos nucleicos Para conocer el grado de similitud entre 2 moléculas de ADN se procede como sigue: Se desnaturalizan con calor las moléculas de ADN. Se hidrolizan. Se mezclan. Se enfría la mezcla. Se averigua el porcentaje de moléculas de ADN bicatenario…
Biología - 19 - Inmunología
Introducción Los antígenos Se denomina antígenos a las moléculas que son reconocidas por los receptores específicos de los linfocitos B (anticuerpos) o de los linfocitos T (TCRs). Normalmente son polisacáridos o proteínas. Y su origen puede ser... moléculas de superficie de células del propio cuerpo (células cancerosas, o infectadas…
Biología - EBAU - I - Bioquímica
En la EBAU Es la 2ª pregunta. 2 puntos. Temas 1, 2, 3, 4, 5 y 12 de nuestro libro de texto. 2024 En la figura aparece representada una biomolécula: (a) ¿De qué biomolécula se trata? (0,2) (b) Indique sus componentes esenciales y nombre el tipo de enlace que…
Biología - EBAU - II - Células
En la EBAU Es la mitad de la 3ª pregunta. 1,5 puntos. Temas 6, 7, 8, 9, 10 y 11 de nuestro libro de texto. 2024 (a) ¿Qué son los lisosomas? ¿Cuál es su función y a partir de qué orgánulo se originan? (0,8) (b) Indique el orgánulo o…
Biología - EBAU - III - Metabolismo
En la EBAU Es la mitad de la 3ª pregunta. 1,5 puntos. Temas 13 y 14 de nuestro libro de texto. 2024 En relación con los procesos metabólicos: (a) Indique las moléculas del esquema representadas por los puntos 1 al 6. (0,6) (b) Indique los procesos representados por las…
Biología - EBAU - IV - Genética Molecular
En la EBAU Es la 4ª pregunta. 1,5 puntos. Temas 16, 17 y 19 (1 a 3) de nuestro libro de texto. 2024 (a) Explique el papel de la ARN primasa en el mecanismo de replicación del ADN. (0,4) (b) Describa dos diferencias entre la cadena líder y la…
Biología - EBAU - Va - Biotecnología
En la EBAU Es la mitad de la 5ª pregunta. 0,75 puntos. Temas 20, 21, 22 y 18 de nuestro libro de texto. 2024 En relación a la biotecnología: (a) Describa una aplicación biotecnológica en cada una de los siguientes campos: medioambiental, industria alimentaria, salud y agricultura. (1,0) (b)…
Biología - EBAU - Vb - Inmunología
En la EBAU Es la mitad de la 5ª pregunta. 0,75 puntos. Temas 23 y 24 de nuestro libro de texto. 2024 (a) El siguiente esquema representa el mecanismo de defensa del sistema inmunitario: (0,6) Indique los tipos de células/moléculas que aparecen señaladas con los números del 1 al 4.…
Biología - EBAU - Va - Biotecnología - Respuestas
2024 1. Describa una aplicación biotecnológica en cada una de los siguientes campos: medioambiental, industria alimentaria, salud y agricultura. Medioambiental. Utilización de bacterias quimioheterótrofas para eliminar vertidos de petróleo en el mar. Depuración de aguas residuales por arqueas metanógenas. Alimentario. Fabricación del vino: es una fermentación alcohólica llevada a…
Biología - EBAU - Vb - Inmunología - Respuestas
2024 1. (a) El siguiente esquema representa el mecanismo de defensa del sistema inmunitario: (0,6) Indique los tipos de células/moléculas que aparecen señaladas con los números del 1 al 4. Cite en que órgano maduran las estructuras señaladas con los números 2 y 4. (b) Defina los siguientes términos:…
CTMA - 6 - Riesgos Sísmicos
Causas Diversas: embalses, pruebas nucleares... Tectónicas: flujo de energía geotérmica → esfuerzos de compresión, tensión o cizalla en la litosfera → liberación brusca de la energía liberada en los esfuerzos → Fallas Ondas sísmicas Calor Características Puntos significativos: foco / epicentro. Detección: sismógrafos → sismogramas. Seísmos acompañantes: precursores /…
CTMA - 12 - El Agua como Recurso
El Agua como Recurso Es necesario Sus necesidades van en aumento con el tiempo Es escaso Su distribución es desigual Geográficamente En el tiempo El Calentamiento Global causa una evolución a más escaso y más irregular en el tiempo. Balance Hidrológico de un Territorio Entradas: Precipitaciones Salidas: Evaporación Evapotranspiración…