Etiqueta "bg"
Biología y Geología - 08 - Ciclo Celular
Ciclo Celular Fase G 1 Comienza al terminar la citocinesis. La célula madura y se diferencia, inactivándose parte de sus genes por heterocromatinización. El volumen celular aumenta progresivamente. Actividad celular normal. Fase G 0 La célula entra…
BG - 9 - Tejidos Vegetales
Clasificación Meristemos. Diferenciados y permanentes; clasificados en sistemas tisulares: Sistema dérmico: epidermis (1º) y peridermis (2º). Sistema vascular: haces de X y F. Sistema fundamental: parénquimas + t. de sostén. Meristemos Responsables del…
BG - 9 - Órganos Vegetales
Raíz Funciones: Fijación al suelo; Absorción agua y minerales con los pelos absorbentes; Almacén de nutrientes (remolacha, zanahoria); Reproducción asexual. Papel ecológico: Formación de suelo: rotura de clastos rocosos grandes en gravas y arenas. Fijación del suelo ante…
BG - 9 - Tejidos Animales (Humanos)
Tejido Epitelial Ubicaciones De Revestimiento: Superficies externas: piel. Cavidades internas: peritoneo. Órganos huecos: faringe, esófago, estómago, intestino, tráquea, bronquios, pulmones, corazón. Conductos: túbulo renal, uretra, vasos sanguíneos, trompas uterinas. Secretor: En mucosas. Glándulas.…
BG - 10 - La Biodiversidad
La Diversidad Genética La diversidad o variabilidad genética de una población biológica es un término que indica la capacidad de una población de producir más o menos individuos diferentes, lo cual depende de dos factores: del tamaño del conjunto de genes de la población; de…
BG - 11 - Los Seres Vivos
Clases de Seres Vivos según su Complejidad Los primeros seres vivos que aparecieron fueron unicelulares , y son organismos compuestos por una sola célula que vive de forma independiente de otras. Desde los seres vivos unicelulares evolucionaron los pluricelulares a través de una serie de niveles de…
BG - 11 - Procariontes
Los 3 dominios: diferencias Bacterias Arqueas Eucariontes Membrana celular sí sí sí Citoplasma sí sí sí Ribosomas sí sí sí ADN…
BG - 11 - Algas
Origen de las algas A: Arquea ancestral. B: Origen del núcleo celular. C: Bacteria aerobia. D: Origen eucariota por simbiogénesis (eucariogénesis). E: Bacteria fotosintética oxigénica. F: Origen de la primera alga (Primoplantae) por endosimbiosis primaria entre un protozoo fagótrofo y una cianobacteria. G: Origen de un alga cromofita por endosimbiosis secundaria…
BG - 11 - Hongos
Micelio Ascomicetos Basidiomicetos Características Citología Eucarióticos.…
BG -11 - Plantas
Metafitas = Plantas terrestres = Embriofitas = Plantas s.s. Simplesiomorfías: Eucariontes: células con núcleo, mitocondrias y otros orgánulos membranosos. Cloroplastos sin pared celular bacteriana -> FA. Clorofila b. Almacenan almidón. P.C. con celulosa. Pluricelulares. Ciclo vital haplo-diploide.…
BG - 11 - Animales
Cladograma y caracteres comunes Plesiomorfías: eucariontes (núcleo, mitocondrias), heterótrofos, células sin pared, fagótros, vida libre METAZOOS: pluricelulares, reproducción sexual dominante, ciclo vital diploide (meiogametos) Poríferos - EUMETAZOOS: embrión, tejidos, órganos, crecimiento cerrado Cnidarios --
BG - 11 - Invertebrados No Artrópodos
Se señalan en negrita las características que aparecen nuevas en la evolución de los animales, y que se mantendrán en los descendientes de estos grupos. Poríferos Parazoos: sin embrión, ni tejidos ni órganos. Sin simetría, con crecimiento abierto. Individuales o coloniales.…
BG - 11 - Artrópodos
Características Generales Cuerpo metamerizado; metámeros a veces fusionados. Apéndices: marcha, natación (patas), sensoriales (antenas), reproductores (pedipalpos), manipuladores de alimento (quelíceros, maxilas, mandíbulas), atacantes/defensivos (quelíceros, forcípulas)... Exoesqueleto Quitina Articulado Protección, movimiento, deshidratación Impone mudas Metamorfosis (+++) Cosmopolitas…
BG - 11 - Cordados
Simplesiomorfías Eumetazoos: embrión, tejidos, órganos y crecimiento cerrado. Simetría bilateral. Embrión de 3 hojas (triblástico). Con celoma (cavidad corporal general). Deuteróstomos (el blastoporo forma el ano y la boca aparece después). Sinapomorfías Notocorda: varilla semirígida dorsal al tubo digestivo,…